Limpieza de drenajes y pozos sépticos
Mejora el funcionamiento de tus sistemas sépticos y drenajes


Desafíos en la Limpieza de Pozos Sépticos y Drenajes
A nivel nacional, la cobertura de alcantarillado es limitada, lo que genera un desafío significativo en el tratamiento de aguas residuales. En muchas áreas, la dependencia de pozos sépticos se convierte en una solución esencial para la recolección y tratamiento de aguas residuales provenientes de inodoros, duchas y lavaplatos. Sin embargo, el uso inadecuado o la falta de mantenimiento de estos sistemas puede llevar a problemas serios, como drenajes obstruidos y una ineficaz gestión de desechos.
La acumulación de materia orgánica y la introducción de productos químicos en los pozos sépticos pueden provocar un desbalance en su funcionamiento, resultando en la proliferación de malos olores que afectan la calidad del aire y la salud de los habitantes. Estos inconvenientes no solo deterioran el bienestar en hogares y negocios, sino que también crean una urgente necesidad de soluciones eficientes y sostenibles que aseguren un adecuado manejo de las aguas residuales.

Microorganismos para una Limpieza Eficiente de Pozos Sépticos y Drenajes
La solución biotecnológica de Biohbac se basa en la acción de microorganismos benéficos que transforman tu sistema séptico de manera eficiente y sostenible. Este consorcio microbiano, se encarga de descomponer y degradar la materia orgánica presente en los pozos sépticos y drenajes, evitando la acumulación de lodos y grasas que suelen generar obstrucciones y complicaciones en el mantenimiento de estos sistemas.
Además de mejorar el rendimiento del sistema séptico, los microorganismos de Biohbac optimizan la calidad del agua residual, garantizando un tratamiento eficaz que previene la proliferación de malos olores y facilita la operación continua del pozo séptico sin la necesidad de intervenciones constantes. Esta solución biotecnológica es ideal para prolongar la vida útil del sistema, reducir los costos asociados y garantizar un funcionamiento óptimo con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Flujo del biotratamiento

Lista de Beneficios:
Degradan grasas, aceites, carbohidratos, proteínas, celulosa y componentes de la materia orgánica.
Previenen obstrucciones y reducen malos olores.
Reducción de hasta un 60% en los costos de succión
Cumplimiento normativo y reutilización de agua tratada.
Beneficios Comprobados para tu Sistema Séptico y Drenajes
Eficiencia en la Degradación de Residuos
Los biotratamientos de Biohbac se destacan por su capacidad de degradar eficientemente una amplia gama de contaminantes orgánicos, como grasas, aceites, proteínas y carbohidratos. Gracias a la acción de microorganismos benéficos, estos compuestos se descomponen de manera natural, evitando la acumulación de residuos en los pozos sépticos y drenajes. Esto no solo optimiza el rendimiento del sistema, sino que también prolonga su vida útil al reducir la necesidad de limpiezas frecuentes y mantenimientos costosos.
Prevención de Malos Olores y Obstrucciones
Uno de los problemas más comunes en los pozos sépticos y drenajes obstruidos es la aparición de malos olores y bloqueos. Los microorganismos benéficos de Biohbac trabajan de manera continua para prevenir estas situaciones, degradando los desechos antes de que se acumulen y causen problemas. Al mantener el flujo adecuado de aguas residuales y reducir la acumulación de lodos y grasas, los biotratamientos aseguran que el sistema se mantenga libre de obstrucciones y malos olores, mejorando el entorno tanto en viviendas como en establecimientos comerciales.
Ahorros Económicos y Operativos
El uso de biotratamientos no solo mejora el rendimiento de los sistemas sépticos, sino que también genera ahorros significativos en los costos operativos. Al reducir la necesidad de limpiezas frecuentes con camiones vactor y disminuir la acumulación de residuos, se logra una reducción de hasta un 60% en los costos de mantenimiento. Además, los biotratamientos permiten cumplir con normativas ambientales y facilitan la reutilización segura del agua tratada, lo que genera beneficios adicionales tanto económicos como medioambientales.
Casos de éxito
Monitoreo y Control Eficiente de Aguas Residuales
Gracias a las inspecciones mensuales y un enfoque preventivo en la gestión de pozos sépticos, se logró establecer indicadores clave para monitorear de manera eficiente el comportamiento de las aguas residuales. Estas acciones preventivas permitieron reducir la altura de los lodos y optimizar la operatividad del sistema de drenaje.
Trazabilidad y gestión de natas y lodos
Gracias al monitoreo constante y la aplicación de biotratamientos, se logró mantener estables los niveles de lodos y natas a lo largo del tiempo. La intervención oportuna con microorganismos benéficos permitió controlar picos inesperados y reducir progresivamente la acumulación de residuos, evitando así la necesidad de limpiezas correctivas frecuentes.
Disminución de costos
Mediante la recopilación de información financiera y la identificación de costos asociados al mantenimiento, la implementación de biotratamientos con microorganismos benéficos generó un ahorro significativo. Como muestra el gráfico financiero, los costos de succión se redujeron considerablemente entre 2019 y 2024, logrando un ahorro de hasta un 60%.


¿Quieres una propuesta personalizada para tu sistema séptico?
Completa este breve formulario y te contactaremos con una solución hecha a la medida.
Solicita tu Cotización
Solicita tu cotización y descubre cómo nuestros biotratamientos pueden transformar tu sistema séptico y mejorar su rendimiento.
Compra ahora y optimiza tus drenajes y sistemas sanitarios
Preguntas Frecuentes sobre Nuestro Tratamiento de Pozos Sépticos
¿Cómo se aplican los biotratamientos en sistemas sépticos?
Los biotratamientos se aplican directamente en los sifones o de manera controlada en los pozos sépticos. Es importante seguir una dosificación precisa, dependiendo del tamaño, el estado actual y uso del sistema séptico, para garantizar la correcta degradación de residuos.
¿Cada cuánto tiempo es necesario aplicar el tratamiento?
Recomendamos una aplicación periódica para mantener la eficiencia del sistema y evitar la acumulación de lodos y obstrucciones en los drenajes. La frecuencia puede variar según el nivel de uso y las características del sistema.
¿El tratamiento afecta la estructura de los pozos sépticos o las tuberías?
No, los microorganismos benéficos no dañan las estructuras. Al contrario, ayudan a prevenir obstrucciones y a mantener las tuberías y pozos en mejor estado al reducir la acumulación de residuos sólidos y grasas.
¿Qué tipo de residuos puede tratar el biotratamiento?
Nuestro biotratamiento es efectivo en la degradación de materia orgánica como grasas, aceites, proteínas, carbohidratos y celulosa, lo que garantiza un manejo eficiente de las aguas residuales domésticas.
¿Cómo contribuye el biotratamiento a reducir los malos olores?
Los microorganismos descomponen los desechos de manera natural, reduciendo la acumulación de residuos y eliminando las fuentes de malos olores. Esto resulta en un ambiente más limpio y fresco alrededor de los sistemas sépticos.

